📰 Resolución clave en Caso de Negligencia Médica: Indemnización de 200.000 € en aplicación del baremo Ley 35/15

España sienta las bases legislativas y directrices para la lucha conjunta contra los incendios forestales
Publicado el Real Decreto 716/2025 en el BOE, en materia de incendios forestales. [TOL10.665.423]
El Boletín Oficial del Estado ha publicado el Real Decreto 716/2025, de 26 de agosto. Este establece las directrices y criterios comunes para los planes anuales. Se enfoca en la prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales en toda España. La normativa busca unificar criterios técnicos y operativos en todas las comunidades autónomas.
Según se recoge en la exposición de motivos del decreto, esta normativa responde a la necesidad de actualizar la legislación vigente en materia forestal y de incendios. Y se adapta a los cambios climáticos y sociodemográficos recientes. Se enmarca en la Ley 43/2003, de Montes, y en las modificaciones introducidas por el Real Decreto-ley 15/2022. Los expertos destacan que la incidencia de los incendios forestales ha sido constante en España. Además, factores emergentes como el calentamiento global requieren una planificación más estratégica y continuada.
Cada región podrá complementar la normativa con medidas adicionales, la base será uniforme en todo el territorio nacional. Entre los elementos que deben contener los planes de prevención, se incluyen análisis territoriales y de riesgos, zonificación de áreas, e identificación de puntos estratégicos. Se plantean medios y recursos, evaluación de épocas de peligro, registros estadísticos y regulación.
El Real Decreto entró en vigor el 30 de agosto de 2025. A través de un artículo único y 15 artículos adicionales, se desarrollan las directrices y criterios comunes, mientras que disposiciones adicionales regulan el funcionamiento del Comité de Lucha contra Incendios Forestales y la futura reglamentación. Un anexo técnico establece indicadores para evaluar la eficacia de los planes y las medidas de prevención.
Recientes publicaciones
Ciberdelincuencia en España: tipos, impacto, prevención y claves normativas (con caso práctico 2025)
Resumen: La ciberdelincuencia abarca desde el acceso ilícito y el robo de datos hasta el phishing, el duplicado de SIM y ataques de denegación de servicio. Su impacto es económico, reputacional y social, y afecta a personas, empresas, Administraciones e infraestructuras críticas. España y la UE han reforzado un marco normativo que...
Resumen: La protección del honor, la intimidad y la propia imagen es un derecho fundamental recogido en el artículo 18 de la Constitución Española. En este artículo exploramos cómo se regula en el ámbito penal y civil, su aplicación en el entorno digital y las consecuencias de su vulneración, incluyendo el delito de descubrimiento y revelación de...
.- Modifica el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, y la Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras (BOE 25/07/20225)